Superprix estimula consumo de productos “fuera del estándar” con descuentos
Acción contra el desperdicio de alimentos ofrece una reducción de precio del 30% para frutas y verduras con formas inusuales
Los gerentes de supermercados están cada vez más preocupados con el desperdicio de alimentos. Productos como frutas, verduras y hortalizas (FVH) contabilizan pérdidas a lo largo de todo el proceso de la cadena de producción, especialmente en el transporte y el almacenamiento.
En el segundo caso, específicamente, los alimentos que crecen con formas diferentes a las estándar terminan no siendo elegidos por los consumidores. Esto se debe a que el cliente descarta los formatos inusuales, incluso con todas sus cualidades nutricionales intactas.
Descuento por apariencia
Centrándose en reducir este tipo de desperdicio, la cadena Superprix creó la acción “Las apariencias engañan” que ofrece un 30% de descuento en el precio de las verduras fuera del “estándar estético”. Además, el 10% de las ventas de estos artículos se destina a la institución benéfica Agência do Bem, que se centra en la educación en comunidades de bajos ingresos.
La selección es realizada por los propios proveedores, que separan los productos con características menos atractivas y los envían a las unidades de Superprix. Una vez allí, los artículos se colocan en góndolas especiales. La acción de la cadena de Río está inspirada en la iniciativa de otras cadenas internacionales, como Sainsbury y Tesco, ambas de Reino Unido.